Comprar Humus de lombriz a granel 24000 Kgs

envío incluido

  • Obtén más producción.
  • Aumenta las defensas contra plagas.
  • Tus plantas con más porte, vigor y color.
  • Tus frutos con más sabor.
  • Mejora y equilibra tu suelo.
  • Sin manchas y huele a bosque!
  • Libre de químicos… comerás sano, sano!
  • El mejor fertilizante orgánico y ecológico que existe.
  • En Lombrimadrid llevamos más de 20 años mejorando los procesos de fabricación del humus.
  • No todos los humus son iguales.

Calcula precio Total Portes incluidos *

SKU: humus-lombriz-granel-camion-24000-1 Categoría:

Descripción

El HUMUS DE LOMBRIZ es un producto certificado ecologicamente por el reglamento CEE nº. 2092/91.

El humus de lombriz LOMBRIMADRID es el resultado de una serie de procesos naturales mejorados por la experiencia de los años de la transformación del estiercol de diferentes tipos como la ternera, conejos, ovejas, etc., por el procesamiento de la llamada lombriz de California (Eisenia foetida). Este producto no solo es totalmente asimilable por las plantas, sino que tiene muchas características que beneficiarán a tus cultivos a corto, medio y largo plazo. Además es un producto 100% natural.

Las lombrices comen la materia orgánica y la procesan convirtiendola en humus de lombriz, aportando todo tipo de microorganismos beneficiosos para las plantas y eliminando la toxicidad intrínseca del estiercol aportada por su acidez y restos de la cadena alimenticia de los animales como productos que comen y que son tratados químicamente, así como antibióticos que puedan ingestar, etc.

Nuestro humus de lombriz está elaborado con una técnica experimentada a lo largo de más de 15 años. Por sus resultados podemos decir que es un producto de altísima calidad, y con una increíble riqueza que incluso preserva de enfermedades en el medio y largo plazo.

Como características importantes respecto a los demás fertilizantes orgánicos podemos decir lo siguiente:
1. No se pudre
2. No fermenta
3. Tiene un ph casi neutro. Entre 6,7 y 7,7.
4. Contiene Millones de colonias de microornanismos

El humus de lombriz es de color pardo oscuro, inodoro y no deja residuos al tacto.

Se trata de un producto de alta calidad, con una gran riqueza orgánica, carente de fitotoxicidad y muy fácil de manipular.

El humus de lombriz, como fertilizante orgánico sólido, elimina las características no deseadas en el estiércol, ya que ni fermenta ni se pudre y presenta dos claras ventajas en relación con los abonos orgánicos: es prácticamente neutro (pH entre 6,8 y 7,8) y contiene abundante flora bacteriana (miles de millones de colonias por gr. de producto).

El carácter neutro del humus de lombriz, la ausencia de fitotoxicidad y la abundancia de sus colonias bacterianas hacen que este producto presente las siguientes propiedades:

  • Es un producto natural y ecológico.
  • Se puede usar para todo tipo de cultivos.
  • Tiene gran riquza en extratos húmicos y elementos minerales.
  • Gran poder de reestructuración de suelos degradados, incluso quimicamente.
  • Aumenta la actividad biológica de los suelos.
  • Aumenta la retención de humedad y de sales minerales en el suelo.
  • Estimula la actividad y desarrollo de los microorganismos.
  • Activa la formación de complejos arcillo-húmicos enriqueciendo el suelo.
  • Se puede usar en exceso, ya que no perjudica el cultivo de plantas, ni siquiera en los brotes más tiernos.
  • Tiene un pH neutro.
  • Es rico en materia orgánica.
  • Aumenta la capacidad de intercambio catiónico del suelo mejorando la vitalidad de las plantas.
  • Aumenta la eficacia de los abonos minerales acelerando la recuperación de la fertilidad.
  • Mejora la estructura del suelo.
  • Su fitotoxicidad es CERO (salmonella, coli).
  • Estimula y acelera la humificación de la materia orgánica.
  • Huele bien y no deja ningún tipo de residuo.
  • Aporta ácidos húmicos y ácidos fúlvicos en gran cantidad favoreciendo la captación de nutrientes.
  • Presenta una gran concentración de flora bacteriana, muy superior a la de cualquier otro fertilizante orgánico.

Puedes ver sus dosificaciones más habituales: Dosificación habitual del humus de lombriz.

Agricultura

FRUTALES
Va a depender del tamaño y edad del frutal
(Cítricos, manzano, peral, cerezo, melocotonero, albaricoquero,…)
Jóvenes: 1 kg
Adultos: 3 – 4 kg
Trasplante: 1 – 2 kg / árbol
Abonado de superficie: 2000 – 4000 kg / Ha (Labrar a continuación de la aplicación del humus)

HORTÍCOLAS
Incluye verduras y legumbres
(Tomates, pimientos, pepinos, calabazas, zanahorias, berenjenas, cebollas, ajos, legumbres, patatas, remolachas, judías, alubias, lechugas, espárragos, coliflor, alcachofas, …)
Siembra: 50 g / semilla o 1 Kg / metro cuadrado.
Trasplante: 100 g / planta y recalzar con otros 100 g / planta.
Abonado de superficie: 1000 – 3000 kg / ha (Labrar a continuación de la aplicación del humus)

VIÑEDOS
Depende del tipo de cepas y del sistema de producción
Secano: 1 Kg/cepa
Regadío: 1,5 – 2 Kg/cepa
Parral alto: 3 – 4 kg/cepa
Cepas corrientes: 0,8 – 1,2 Kg/cepa
Espaldera: 1,2 – 1,5 Kg/cepa
Plantación y Desraizado: 1 – 1,5 kg/cepa
Mantenimiento anual: ≈ 1 kg/cepa (Ver datos anteriores)
Abonado de superficie: 2000 – 5000 kg/ha

OLIVOS
Va a depender del tamaño y edad del arbol
Jóvenes: 1000 – 1500 g
Adultos: 6 – 7 kg
Abonado de superficie: 1500 – 2500 kg/ha (Labrar a continuación de la aplicación del humus)

PISTACHO
Va a depender del tamaño y edad del arbol
Jóvenes: 1200 – 1700 g
Adultos: 6 – 7 kg
Abonado de superficie: 1500 – 3000 kg/ha (Labrar a continuación de la aplicación del humus)

CEREALES Y ALGUNAS LEGUMINOSAS
(Cereales: Maíz, cebada, avena, trigo,…)(Leguminosas: Soja, garbanzos, alfalfa, veza,…)
Abonado de superficie: 1000 – 1500 kg/ha (Labrar a continuación de la aplicación del humus)

SEMILLEROS
Semilleros: Utilizar entre un 20 – 30 % de humus de lombriz junto con el sustrato habitual

RECUPERACIÓN DE TERRENOS
Recuperación de terrenos: 4000 – 5000 kg/ha (Labrar tras la aplicación del humus de lombriz )

 

 

Jardinería y Floricultura

ÁRBOLES ORNAMENTALES
Depende de la edad y del tamaño del árbol
Árboles ornamentales: 2 – 3 kg/árbol y año (0,5 – 1 kg/árbol en trasplantes)

ARBUSTOS, MATORRALES Y SETOS ORNAMENTALES
Va a depender del tamaño del seto
Setos, arbustos y matorrales ornamentales: 1 – 2 kg/planta y año o 150-250 g/m2 con dos aplicaciones al año (En primavera y otoño) (0,5 – 2 kg/planta en trasplantes)

JARDINERAS O MACETAS
Flores y plantas en jardinera y/o macetas
Flores y plantas en jardineras/macetas: 50 – 150 g/planta y mes (En trasplantes usar entre un 40 – 50% del sustrato utilizado)

PLANTAS PERENNES DE JARDÍN
Plantas perennes: 40 g/planta y mes
Preparación del terreno: 200 g/m2

CÉSPED
Nuevas plantaciones: 1 Kg / m2 (Aplicarlo mezclado con la semilla y a voleo)
Mantenimiento anual: 500 gr / m2 (Aplicarlo a voleo en primavera y otoño y regar a continuación)
Tepes: 100 – 200 g/m2

PRADERAS
Abonado de superficie: 800 – 1000 kg/ha (Labrar a continuación de la aplicación del humus)

FLORICULTURA
Preparación del terreno: 400 – 500 g/m2 (Labrar tras la aplicación del humus de lombriz )
Mantenimiento anual: 100 – 200 g/m2

PLANTACIONES FORESTALES
Depende del tamaño y la edad de los árboles que se van trasplantar
Trasplante: 150 – 1000 g/árbol (Utilizar en el trasplante)
Mantenimiento anual: 150 – 500 g/árbol dependiendo del terreno y de los aportes de materia orgánica. En la mayoría de los casos se puede prescindir de este abonado.

Fichas y documentos

A continuación te dejamos la ficha técnica del humus en documento PDF:

Ficha Técnica del Humus »

Y también te dejamos un documento con una explicación más amplia del Humus Plus por si tienes mayores necesidades en tu cultivo:
Documento Explicativo Humus Plus »

Ir a Arriba